
En recientes informes, tanto la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), como las entidades ambientalistas Conservation International y el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) recomiendan dicha práctica frente al auge de una clara crisis alimentaria global. La FAO, en su documento "El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2010", señala que pesca y acuicultura suministraron al mundo unos 142 millones de toneladas de pescado en 2008, y de ellos, 115 millones de toneladas se destinaron al consumo. La entidad destaca que "un 84 por ciento de los recursos pesqueros mundiales se encuentra hoy agotado o sobre-explotado, lo cual significa el debilitamiento de los cardúmenes de peces salvajes, que no podrán satisfacer las necesidades de una expansiva población humana". Es realmente alarmante y a la vez un llamado a los inversionistas y gestores de negocios, gobiernos locales, empezar a desarrollar la piscicultura super intensiva, con alto grado de innovación.
Desarrollo de proyectos Piscícola.
Santa Cruz - BOLIVIA.
+591 79066647 - +591 71060908