EL APOYO Y CAPACITACION; CLAVE PARA SALIR DE LA POBREZA.

Algo que me llamo mucho la atención es el perfil de la mujer que se maneja en este proyecto: enfocado a mujeres que no han tenido la dicha de nacer en cunas cómodas y que siempre han tenido encima el peso de salir adelante como su única alternativa, y que paralelamente, existe una tendencia mundial sobre el rol de la mujer en la economía, de ahí nace la apuesta a desarrollar ese potencial. “Las mujeres en el proceso de desarrollo económico del país, de sus propias familias y de la sociedad, juegan un rol muy importante, desde siempre se han entregado al bienestar de los suyos, por lo que es momento de impulsar, su espíritu y su entusiasmo para que en actividades emprendedoras encuentren eco de sus ideas y sueños. Consideramos que es momento ideal para consolidar la justicia, con empleos en cultura de paz y equidad entre mujeres y hombres”, personalmente me parece fenomenal que utilicen (en el buen sentido ese espíritu de la mujer) para lograr resultados con valor agregado.
El propósito es el de contribuir al potenciamiento de la mujer en el ámbito productivo con equidad de género y mejorar los procesos de comercialización con productividad y competitividad; Transformación en alimentos: Cárnicos, embutidos, lácteos, frutas, verduras, cereales, azúcares, panadería, repostería, cocina nacional e internacional, recuperación y revalorización de productos andinos, Textiles: Tejido a mano, máquinas y telares, Artesanías: Macramé, reciclado, sofá, Madera: Carpintería, muebles, tallados y otros, Corte Confección de calzados, repujado, carteras, billeteras, llaveros, tarjeteros, portarretratos, archivadores, Formación y orientación en liderazgo con visión empresarial, Recuperación y revalorización de productos ancestrales.
Mayor información; contacto Cáritas.
6 comentarios:
No cabe duda q las mujeres somos hábiles con las manos..... mejor dicho SON jejeje x q pese a q yo soy mujer.... soy muy mala para las manualidades.
Bien x estas mujeres.
un abrazo JC
Totalmente de acuerdo, las mujeres son hábiles con las manos, por que poseen una cualidad importante la paciencia y una hambre de sacar adelante la familia, siguiendo el contexto del articulo, buenas para hacer negocios? .. mm he visto algunos casos, de todas formas se demuestra que hay una corriente fuerte a explotar las habilidades de las mujeres, incluso es un objetivo del milenio; lograr mayor de equidad de genero. Ahora mujeres, son las protagonistas.
un saludo Leslie.
Gracias Julio Cesar por incluir mi blog entre tus recomendados.
Para mi es un orgullo colaborar con amigos de otros países de nuestra América Latina.
Un saludo afectuoso,
Ricardo
Que gusto, leer tu comentario Ricardo, las gracias son para ti querido amigo, me va super bien y estoy seguro que son los frutos del diplomado, ahora estoy enfocado a negocios forestales, & Inmuebles en el tiempo libre... espero conocer que proyectos tienes actualmente siempre has tenido una vida muy dinámica, bueno un saludo espero leerte mas seguido por aqui.. haber cuando regresas a Santa Cruz y que novedades nos traes ;), un saludo hasta Santiago...y a la Familia tambien.
Pucha..este emprendedor! grave no?. ya tienes taaanto blogs! oye he estado leyendo tus posts me hace dar ganas de volver y trabajar por allá pues!.Eso de las urbanizaciones me gusta ché pero mi casita se va haciendo aqui poco a poco...ya te contaré...saludo ché y seguí así!'.
Ps: Cómo va la wawa en estos emprendiemientos?
amigo no te pierdas x tanto tiempo.... haber si te das una vueltita x mi blog 'pa saludar un besote
Publicar un comentario