
Un agradecimiento especial para el director del IRI, Miguel Hernández, quien compartio conmigo lineamientos de este gran emprendimiento que es el de empoderar con capacidades de liderazgo y desarrollo de negocios, a un mercado meta estrategico para la economia del país:
(i)Micro y Pequeños empresarios.
(ii)Sectores sub representados, con énfasis en mujeres y jóvenes.
(ii)Sectores sub representados, con énfasis en mujeres y jóvenes.
OBJETIVO: Comprometer a la comunidad y a los líderes de pequeños negocios a promover el crecimiento económico y la prosperidad entre los jóvenes y las mujeres a través de (a) compartir métodos prácticos y desarrollar habilidades de liderazgo en los negocios, incluyendo la importancia de la responsabilidad social y corporativa, y (b) educándolos en ideas emprendedores y habilidades de liderazgo en los negocios
En una primera etapa del apoyo interinstitucional, se capacitará a 30 microempresarios de todo el departamento, que recibirán la instrucción en las áreas que requieran, de los cuales cinco serán becados para intercambiar experiencias y buscar acuerdos comerciales en el país del norte.
leer más...
2 comentarios:
Esperemos q el gobierno de apoyo "real" y con los microempresarios.... hagan de este gran proyecto una realidad.
un abrazo JC
asi es, leslie; un país se desarrolla cuando se forma y capacita a quienes estan en ella, darles valor, empoderarlos, y sobre todo desarrollar las fortalezas que tiene el Boliviano, el trabajo comunitario..
Publicar un comentario